«¿Y la Coloración Herbal cubre las canas?»

Una de las preguntas más frecuentes que me hacen habitualmente es: «¿La Coloración Herbal cubre las canas?» ¡Pues claro que sí! La coloración herbal no solo cubre las canas además mejora la textura del cabello y los beneficios  son notables. El tema que vamos a tratar hoy son las diferencias entre los tintes sintéticos y la Coloración Herbal, para aclarar dudas.

Cuando hablo de Coloración Herbal me refiero a coloraciones cuya composición es  100% planta o vegetales.

IMG_6826Estas coloraciones estas compuestas en su mayoríade plantas tintóreas utilizadas por sus propiedades en la Medicina Ayurvedica. Con estas plantas cubrimos cana, aportamos color, brillo y volumen. En algunos casos que queremos oscurecer el cabello cuando tenemos un cabello con mucha cana para obtener mejor cobertura debemos  hacer un trabajo en dos fases para pigmentar la cana, es decir dos aplicaciones seguidas de diferentes plantas para cubrir y oscurecer el cabello.

El resultado estéticamente es un cabello con más volumen,  más brillo, menos encrespado al no abrir la cutícula del cabello para colorear, pelo mucho más peinable y manejable, menos necesidad de utilizar tratamientos de hidratación y acondicionado. Pero esto no es lo mejor… lo mejor es que cada una de las plantas que utilizamos tiene propiedades, os pongo algún ejemplo. La `lawsonia inermis´ equilibra el cuero cabelludo, es decir si tienes mucha grasa en el cuero cabelludo, esta planta regula la secreción sebácea. El `índigo´ tiene una acción antiséptica, y el `Amla´,por ejemplo, se utiliza en la India como tratamiento para fortalecer el cabello y es anti canas. Y así podríamos seguir con las demás plantas que utilizamos y que tienen diferentes propiedades… tonificantes, hidratantes, calmantes…etc.

Es decir, cuando nos ponemos Coloración Herbal en el SECRETO de SU no solo coloreamos nuestro cabello, también estamos haciendo un tratamiento a nuestro cuero cabelludo y cabello.

La forma en la que se fija el color de las plantas en el cabello es esta: las Plantas Tintóreas son ricas en sustancias como los taninos, os sonará esta palabra seguro… los taninos se encuentran en muchos alimentos, como las uvas, el té o el café, son famosos por ser ricos en antioxidantes… ¿a que os va sonando? Estos taninos son muy afines a las proteínas de nuestro cabello. Lo que sucede al aplicar la Coloración Herbal  es que esta se adhiere al cabello formando una película que lo recubre externamente protegié
ndolo
. Es decir, la estructura del cabello no se rompe nunca, se mantiene intacta.

Os explico ahora cómo funciona la coloración con tintes sintéticos para que entendáis la diferencia. Las coloraciones sintéticas están compuestas por `aminas aromáticas´ (os sonara más la palabra PPD o parafelinendiamina). Muchas personas que no se
pueden poner tintes sintéticos es porque son alérgicas o sensibles a esta sustancia. Las `aminas aromáticas´ no solo están en los tintes del cabello, también se encuentran en maquillajes y en un montón de cosas más. A parte de las `aminas´, para que se produzca la reacción química que origina el color se necesita amoniaco y un peróxido. Y para producir la reacción química que da como resultado el color se tiene que abrir la cutícula del cabello,  para que después en el interior del c
abello se desarrolle el pigmento de color.

IMG_6825Los tintes sintéticos tienen la capacidad de aclarar el cabello, mientras que la Coloración Herbal no puede hacerlo, al tratarse de un producto totalmente natural que no modifica la estructura capilar, solo la rodea, arropa y protege.

Son muchos los beneficios de la coloración con plantas, mejora del cabello en cuanto a brillo, volumen, textura, mejora en la piel del cuero cabelludo… Por poner un ejemplo, tengo algunos casos con dermatitis y  han mejorado mucho.Y pocos los inconvenientes, como que en algunos casos donde hay que oscurecer el tiempo de exposición del color es un poquito más lento al habitual.

A mí me gusta comparar la Biocoloración con el movimiento Slowfood, que apuesta por la buena comida, cocinada a fuego lento, respetando sus tiempos. 

En el SECRETO de SU apostamos por un modo de vivir la peluquería diferente, conectado con la naturaleza, con un trato más cercano y atento.

Somos la `cocina lenta´ o `Slowfood ´del mundo de la peluquería, porque para nosotros lo principal es el respeto por la persona.

Lo que no quiero para mí no lo quiero para las personas que vienen al salón, por eso aposté por la Biocoloración con plantas, por eso aposté  por un concepto diferente de entender la belleza y la peluquería.

Un abrazo,

Su.