Hennas… Verdades y mentiras sobre las leyendas urbanas.
Me encanta investigar… así es, que es habitual en mí terminar metida en foros donde se habla de todo lo que pueda estar relacionado con mi trabajo. En uno de los últimos foros donde encontré una conversación que giraba en torno a la Coloración Herbal varias personas preguntaban dudas. Mi sorpresa fue que la persona que resolvía sus dudas no tenía mayores conocimientos sobre el tema que las personas que preguntaban. Y por lo tanto sus respuestas se basaban en creencias y no en realidades.
A menudo me pregunta la gente: «¿aplicas hennas?». Mi respuesta siempre es la misma, doy coloración con diferentes plantas tintóreas. La henna es un tipo de planta llamada Lawsonia Inermis que da como resultado un color después de ser aplicada en el cabello, el cobrizo. Y aunque es de las más importantes en Coloración Herbal por ser una de las plantas tintóreas que mejor se adhiere a las proteínas del cabello, no es desde luego la única ni es imprescindible. Existen muchas otras plantas tintóreas, léase: índigo, nogal, rubia cordifolia, hibiscus….y un largo etcétera. Y cada una de esas plantas tendrá la propiedad de dar un matiz o un color diferente.
Por lo tanto cuando hablamos de henna estamos hablando de una sola planta, la Lawsonia, que da coloración cobre es decir, naranja. Por eso no me gusta hablar de hennas, sino de Coloración Herbal, ya que en biocoloración se trabaja con una amplia variedad de plantas y vegetales.
Una de las leyendas urbanas que circulan por internet, y que leo día sí y día no, es que después de aplicar una henna no se puede moldear el cabello ni utilizar químicos porque -según dicen en esos foros- la henna estropea el cabello y tiene consecuencias desastrosas. Pues bien eso sólo ocurre si te pones en el cabello hennas adulteradas con otros ingredientes, como las sales metálicas. Por eso es tan importante informarse bien -con un biocolorista o con un centro especializado- en biocoloración antes de ponerse cualquier cosa en la cabeza.
Es decir, si utilizamos Coloración con Plantas 100% nos aseguramos tener el cabello en las mejores condiciones, pues no sólo no interfiere en diferentes técnicas que se puedan realizar en ese cabello en el futuro, sino que además lo protege.
Como sabéis en mi peluquería ecológica el SECRETO de SU no hago trabajos que conlleven la utilización de químicos, y creo firmemente en un concepto de peluquería sin ellos. Pero respeto a las personas que deciden alternar la Peluquería Vegetal con la química, y a ellas sobre todo les aclaro, que siempre que se trabaje con plantas 100% no existe ningún tipo de riesgo y que se puede alternar sin miedo con otro tipo de trabajos técnicos.
Para no tener experiencias desastrosas evitad coloraciones vegetales adulteradas, que no sean planta pura. Y si tenéis dudas consultar con un profesional en biocoloración.
Por lo demás, qué os puedo decir de mis plantas… que cada día estoy más enamorada de ellas. Son tantos los beneficios y tan buenos los resultados… que podría escribir otro post más y no terminaría. Se notan mejoras en la piel y un cabello más brillante y más fuerte. ¿Y lo mejor? Cuando un cliente te dice que su dermatitis del cuero cabelludo ha mejorado después de varias coloraciones. Pues eso es ya… ¡lo más de lo más!
¿Qué más se puede pedir?
Un abrazo a tod@s,
Su.