Resolviendo dudas sobre Biocoloración

Recibo muchos mensajes de personas que tienen dudas, en este post he querido aclarar alguna de ellas. Con bastante frecuencia me preguntáis sobre la composición de cosméticos, color, etc…

Como siempre os repetiré que la mejor forma de cerciorarnos de que estamos poniéndonos un buen cosmético, sea para dar color al cabello, hidratar, lavar, etc… Es olvidándonos de marcas comerciales, envases preciosos, publicidad…. Tenemos que fijarnos principalmente en el INCI del producto, en el INCI se declaran los ingredientes que componen el cosmético, siendo el primero en la lista el que se encuentra en mayor proporción respecto a los demás que van disminuyendo en proporción según el lugar que ocupen hasta llegar al último ingrediente que es el que se encuentra en menor proporción.

Olvidaros de verdad, olvidaros de marcas, publicidad, botes preciosos, olvidad todo eso y aprended a elegir bien. Hoy en día existen aplicaciones  que se pueden instalar en el móvil ( durante un tiempo tuve instalada una llamada Ingred en mi teléfono y me pareció muy interesante, con solo fotografiar un listado de ingredientes nos van a dar al momento una respuesta si existe algún ingrediente sospechoso de ser nocivo para nuestra salud, alérgeno, irritante…etc.)

Tenemos que dar gracias que cada vez hay más personas concienciadas con la ecología en todos los ámbitos de la vida,  salud, alimentación, naturaleza, estilo de vida, etc. Gracias a este movimiento global se está produciendo un cambio, y cada vez son más y más las personas que se unen a él. La sociedad está despertando. Por eso es tan importante que sepamos desgranar la paja del grano. Informarnos bien, contrastar la información.  Un ejemplo, cosméticos milagrosos…. Sed conscientes en todo momento y preguntad, poned consciencia en cada cosa que hacéis. Muchas veces vamos como robots por la vida, hacemos las cosas como los demás, sin pensar, simplemente porque el resto del mundo las hace. Sed críticos, tened inquietud de conocimiento. Así siempre o casi siempre acertareis en la elección.

Sobre el tema plantas tintóreas y barros también hay mucha confusión, hay personas que llaman barros a las plantas tintóreas, y esto es debido a su aspecto y textura al mezclar con agua. ¡Pero cuidado! No todo lo que tiene aspecto de barro es coloración compuesta exclusivamente de plantas tintóreas. ¿Conocéis ese refrán de las apariencias engañan? Pues en algunos casos es cierto. Resulta que hay personas que deciden darse un color más natural y saludable y al final no saben lo que se están poniendo.

Trabajar solo con plantas  100% como hacemos en El Secreto de Su entraña mayor dificultad y conocimiento que trabajar con compuestos de sustancias con ppd o pigmentos minerales mezclados con  plantas tintóreas. No todo lo que parece planta tintórea o barros es lo que llamamos Biocoloración, es decir Planta Tintórea 100% mezclada con agua, sin aditivos.

Un ejemplo, colores con plantas que se pueden conseguir en el mercado cuyo componente principal es una planta que no da color al cabello. ¿Y cómo da color al cabello os preguntareis? El color no lo da la planta, lo da un pigmento de origen mineral. Por eso os insisto tanto en lo del INCI.  Una cosa que debéis recordar siempre es que las plantas siempre vendrán escritas en latín en el listado de ingredientes

En el Secreto de Su solo utilizamos exclusivamente Biocoloración con Planta Tintórea 100%, y cualquier duda que deseéis aclarar al respecto sobre este tema estaremos encantadas de asesoraros en todo lo que podamos.

Espero haber disipado alguna duda,

Un abrazo,

Su.