Uno de los productos estrella para el cabello y cuero cabelludo sin dudarlo son los Aceites Capilares Ecológicos. En el SECRETO de SU los utilizamos diariamente y desde aquí os animamos a conocer sus propiedades y a que los probéis en vosotr@s mism@s. Os voy a presentar algunos de los diferentes aceites con los que trabajo, todos son una buenísima elección y cada uno de ellos lo utilizo en diferentes casos según mi criterio.
Existen diferentes tipos de Aceites Capilares, algunos están preparados especialmente para tratar el cuero cabelludo, como la Cura Capilar de Nim de Dr.Hauschka, esta se puede aplicar en cabello y cuero cabelludo. A mí me da muy buen resultado en cuero cabelludo sensible cuando hay picores e irritaciones. También es muy recomendable utilizarlo en cabello dañado por productos químicos. Y en esos casos donde el cabello ha sido dañado por las inclemencias del sol o el viento.
De Montalto, Bio Hair Gloss me tiene enamorada como tratamiento para nutrir, dar brillo y proteger el cabello quebradizo y débil. Formulado a base de aceite ecológico de coco obtenido por primera presión en frío que aporta luminosidad al cabello, además de este aceite contiene aceite de argán y jojoba que nutren e hidratan. Y muy importante no contiene siliconas, que es una de las razones por las que siempre elijo aceites capilares ecológicos.
Otro de mis favoritos es el Serum Capilar Nutritivo Antiencrespamiento de Matarrania, 100% orgánico está especialmente indicado para reducir el encrespado sobre el cabello seco o húmedo.
Con efecto reparador sobre puntas abiertas, nutre y revitaliza el cabello. Con tres gotitas para peinar una melena corta es suficiente para obtener un cabello brillante sin encrespado.
Y no me puedo olvidar del Aceite Capilar Reparador Inca Inchi Bio Logona, con aceite de Argán y semillas de uva es perfecto para cuero cabelludo seco y cabello quebradizo, debilitado y dañado.
Suaviza y ayuda a nutrir el cabello evitando la rotura del cabello.
La melena queda brillante y más manejable para peinar sin apelmazar.
Cualquiera de estos productos es un perfecto aliado para tratar y mejorar nuestro cuero cabelludo y el cabello. Y no os olvidéis que la piel del cuero cabelludo es nuestra gran olvidada y también necesita ser hidratada y cuidada, siendo como es una prolongación de la piel de nuestro rostro, al igual que nos cuidamos la piel de la cara deberíamos cuidarnos la piel que rodea nuestro cabello.
Para finalizar el post os aconsejo que si tenéis dudas sobre qué tipo de aceite capilar os vendría mejor, os dejéis aconsejar por un profesional que conozca el producto. Pues dependiendo de la necesidad del cuero cabelludo o el tipo de cabello será más recomendable utilizar un tipo de aceite u otro. Por poner un ejemplo, el aceite de coco esta especialmente indicado para cabello grueso.
Me despido de todos vosotros hasta la próxima desde la pelu.
Un abrazo,
SU.