LAS CERTIFICACIONES

cabecera_certificaciones

Los productos que utilizo, cuentan con distintos sellos de garantía. Aquí puedes encontrar algo de información sobre los organismos y sus certificaciones.

 

ecocertS

ECOCERT: Es un organismo de origen francés de control y certificación. Ecocert controla y entrega las etiquetas Bio o Eco.

Se encarga de comprobar la formulación, envases y etiquetado e indica los porcentajes de ingredientes de origen natural y ecológico (un mínimo del 95%).

 

bio_sBIOECO: De origen francés, es una asociación profesional de cosméticos naturales, ecológicos y orgánicos. Desde el año 2002 trabajan para promover los cosméticos naturales y ecológicos hechos con agricultura orgánica y tecnologías verdes. Las garantías de la etiqueta Bio son:

  • Sin perfumes, conservantes ni colorantes de síntesis como parabenos.
  • Sin petroquímica (parafina, silicona, PEG).
  • Sin OGM (organismos genéticamente modificados).
  • Sin tratamientos ionizantes.
  • No testado en animales.
  • La obtención por métodos no contaminantes.
  • La garantía de que los envases y embalajes son biodegradables y reciclables.

 

BDIH_S

BDIH: Es un organismo sin ánimo de lucro que integra a un gran número de productores internacionales y que garantiza al consumidor y al profesional que los productos han sido elaborados según su guía de normas. Son cosméticos naturales fabricados a partir de materias primas naturales que además no han sido testados en animales.

Prohibe el uso de:

  • Productos de petroquímica.
  • Colorantes y perfumes sintéticos.
  • Materias primas genéticamente modificadas.

 

natrue_SNATRUE: Asociación iternacional que impone unos altos estándares de calidad para el reconocimiento y la promoción de la cosmética orgánica y natural.

Natrue creo en 2008 sus certificaciones:

  • Cosmética natural.
  • Cosmética natural con ingredientes ecológicos.
  • Cosmética ecológica.

 

icea_SICEA: Es uno de los organismos más importantes de certificación de producciones eco-bio en Italia y Europa. Inspecciona y certifica productos cosméticos, para proteger la naturaleza, los derechos de los trabajadores y de los consumidores. Sus 13.000 empresas subsidiarias deben cumplir con estrictos requisitos éticos, ambientales y sociales.

 

ICEA certifica a los consumidores que los productos son saludables, seguros y de bajo impacto ambiental.

Los cosméticos Eco-Friendly certificados por ICEA se obtienen:

  • Sin las sustancias prohibidas en una lista determinada. Teniendo en cuenta criterios de compatibilidad con la piel, toxicidad o efectos no deseados, impacto ambiental y origen sintético.
  • Sin OMGS.
  • Sin haber sido testados en animales.
  • Sin uso de radiaciones ionizantes.
  • Con ingredientes de origen vegetal o animal certificados siempre que sea posible.

Los cosméticos certificados por ICEA no contienen:

  • PEG, PPG (limpiadores, emolientes…).
  • Sustancias etoxiladas.
  • Detergentes agresivos con la piel.
  • Sustancias que puedan dañar el medio ambiente.
  • Componentes que puedan tener sustancias cancerígenas.
  • Colorantes y conservantes sintéticos.
  • Derivados de siliconas.
  • Derivados sintéticos de aluminio.

 

soilSSOIL ASSOCIATION

Es un organismo británico de certificación ecológica fundado en 1946 por un grupo de agricultores, científicos y nutricionistas. para obtener dicha certificación la empresa debe:

  • Recibir una inspección anual de Soil Association.
  • Enviar formulación y etiquetas de todos los productos para su aprobación.
  • Etiquetado claro.
  • Para los ingredientes no orgánicos, certificado por parte del proveedor de que no proviene de modificación genética.
  • Debe contener el máximo posible de ingredientes orgánicos, al menos un 95%.
  • Uso restringido de aditivos no orgánicos.