¿Qué pasa si me peino mi cabello durante un año con un cepillo de madera?
Cepillar el cabello todos los días no solo es bueno, sino absolutamente recomendable. Es aconsejable hacerlo a diario para estimular el cuero cabelludo y la circulación sanguínea.
Cada vez que cepillamos el cabello no solo mejoramos su aspecto y eliminamos partículas que se adhieren al mismo a lo largo del día, también se distribuye el sebo del cuero cabelludo evitando que se acumule, desenredamos, damos brillo y estimulamos la circulación sanguínea.
Esto último es importante. Si pasamos nuestras yemas de los dedos desde la frente hacia atrás por todo el cuero cabelludo y hasta la nuca, una y otra vez, nos estaremos haciendo un auto masaje, con este masaje estaríamos estimulando la circulación sanguínea de la zona.
Cuando nos cepillamos estamos realizando un efecto similar en el cuero cabelludo. En casos de caída de cabello puede ser muy beneficioso al activar la circulación sanguínea del folículo piloso, y nos va a ayudar a la mejor absorción del producto si posteriormente ponemos algún tratamiento anticaída.
Aparte de todas estas cosas, ¿a quién no le relaja cepillarse el cabello durante un rato? Supongo que a la mayoría.
Hoy os voy a hablar de cepillos no sintéticos, es decir los fabricados a partir de materiales naturales y los beneficios de su uso para el cabello. Así que si estás pensando en comprar un cepillo nuevo, toma nota de lo que te voy a contar…
- Los cepillos de púas de madera no rompen el cabello ni lo electrizan, es decir no generan friz. Están indicados para todo tipo de pelo, incluso para los rizados, secos encrespados o muy voluminosos. Este tipo de cepillos no quiebra ni parte el cabello.
Este es tu cepillo si buscas un material natural para cepillarte, eres vegano o no quieres utilizar cepillos sintéticos, ni aquellos que estén hechos de pelo animal… Es el cepillo ideal para ti. A mí me parece la mejor opción sin dudar.
- La otra opción en cepillos de materiales no sintéticos, son los cepillos con cerdas naturales. Este tipo de cepillos están hechos habitualmente de pelo de jabalí o cerdo, siendo más suaves los cepillos de cerdo. Aunque también los podemos encontrar con cerdas de cabra mucho más suaves, para los cabellos de los bebes.
Estos cepillos además de dar brillo, masajear el cuero cabelludo, eliminar células muertas, no generan estática en el cabello. Y están aconsejados para cabellos frágiles, de finos a medios con poco volumen.
Podéis encontrar en el mercado varias marcas de cepillos naturales como Puré Nature, Acca Kappa o Bamar son algunas de ellas.
Los podéis encontrar en tiendas de productos naturales, tiendas de peluquería especializadas o en la sección de belleza natural en grandes superficies.
En cuanto a la limpieza de los cepillos de materiales naturales, es muy importante seguir estos pasos para conservarlos en buen estado.
- Lo primero es eliminar del cepillo todos los cabellos que han quedado atrapados.
- El lavado se debe hacer sumergiendo las cerdas del cepillo en agua caliente y jabón neutro. En el caso de que haya suciedad entre las cerdas del cepillo, te puedes ayudar de un cepillo de dientes para eliminarla. Intenta evitar sumergir el mango del cepillo, pues al ser de madera se puede estropear.
- Aclara bien con agua tibia. Absorbe con una toalla o trapo toda la humedad que puedas y colócalo boca abajo, con las cerdas hacia abajo sobre una toalla para que acabe de secar.
Si sigues estos pasos seguro que podrás disfrutar de tu cepillo durante muchos años.
¿Y que pasa cuando utilizas durante un año un cepillo natural? Pues que tu cabello se rompe menos, tienes más brillo y menos estática en el cabello.
A mí me parece que son unas razones estupendas para cambiar el cepillo sintético por uno de madera.
Sin más dilación me despido amigos, después de un largo y relajante cepillado de cabello 😉
Un abrazo,
Su.