Consejos para prevenir la caída de pelo

Hoy voy a daros unos consejos sobre cómo fortalecer el cabello y cómo prevenir su caída, que espero os sean útiles.

Que se nos caiga cabello diariamente es parte del proceso natural del crecimiento del cabello. El cabello va renovándose a lo largo de nuestra vida. Encontrarnos con unos cuantos cabellos en el cepillo todos los días no debe alarmarnos, pero si debemos poner atención cuando la cantidad de cabello que cae es mayor a la habitual. Lo primero que debemos hacer en este caso es averiguar la causa, el origen de esta caída.

Las causas de la caída pueden ser muy variadas. Algunas pueden ser tratadas y prevenidas, mientras que otras en las que la  causa es genética no hay garantías actualmente de que se pueda evitar. Aún así se puede hacer por ayudar a fortalecer el cabello para retardar esa caída.

Como decía antes, las causas de la caída son muy variadas: genéticas, por estrés, por dietas estrictas, falta de hierro, toma de medicamentos, caídas estacionales como en el otoño (pues nuestro organismo también sigue los ritmos de la naturaleza), enfermedades autoinmunes o sistémicas, por causas  hormonales como después de un postparto o en la menopausia donde es también habitual percibir una mayor pérdida de cabello.

Dependiendo del origen, habrá casos en los que el problema de caída se pueda solucionar  y otros en los que no se van a poder evitar, pero sí podemos ayudar a retardarlos con tratamientos naturales de plantas que podéis encontrar en nuestra pelu El Secreto de Su  y de los que os hablo ahora a continuación. Atentos a estos consejos:

1. Evitar el calor excesivo en el cuero cabelludo y cabello

El exceso de calor debilita las proteínas que forman parte de nuestro cabello, al exponerlo a un exceso de calor se va debilitando y sensibilizando y puede ocasionar la rotura del cabello. Es recomendable dejar el cabello secar al aire en los casos que sea posible o bien utilizar aire templando o frío para secarlo.

Planchas y tenacillas  se deberían  utilizar esporádicamente y  siempre con un protector térmico. El nuestro es de Logona, y además de proteger hidrata el cabello, dejando una textura estupenda.

2. Llevar una dieta saludable

Es importante consumir alimentos ricos en minerales, la carencia de hierro es una de las causas más comunes de caída de cabello. E incrementar en la alimentación alimentos que contengan vitaminas A, B, C y E. No sé si os acordáis de la carta que nos escribió Dawa Moru (una experta en plantas) en primavera en la que nos recomendaba alimentos ricos en azufres como el perejil la cebolla y el ajo, todos ellos previenen la caída.

3. Evitar tratamientos químicos que rompan la estructura del cabello

Tratamientos cosméticos químicos que conllevan la modificación en la estructura del cabello por rotura de la misma es preferible evitar. En el Secreto de Su somos partidarios de apostar solo por tratamientos más naturales. Actualmente, mediante la biocoloración con plantas podemos preservar la estructura del cabello y colorearlo realizando un doble función: estética y a la vez fortaleciendo; beneficiándonos de las propiedades de las plantas.

4. Utilizar cosméticos adecuados

Es algo en lo que insistimos muchísimo aquí. Utilizar siempre cosméticos adecuados a las necesidades de cada persona, y si pueden ser eco o biológicos mucho mejor. Seguro que no cambiáis fácilmente una vez que lo probéis.

5. Tratamientos con plantas que previenen la caída y ayudan a fortalecer el cabello

Hay varias plantas que tienen propiedades anti-caída y fortalecen el cabello. Son plantas utilizadas tradicionalmente en la medicina ayurvédica por sus múltiples propiedades. Os voy a hablar de las más importantes, con las que trabajamos,  las cuales se dan en forma de barros o arcillas en  el cuero cabelludo y cabello como tratamiento preventivo anti-caída o para fortalecer y aportar brillo.  Es importante dejarse aconsejar y aplicarllo por profesionales que las conozcan bien y sepan de sus beneficios y contraindicaciones en caso de haberlas.

 

AMLA: El Amla o Emblica Officinalis se denomina comúnmente Grosella Espinosa India y Amalaki.  Es una de las plantas más importantes de la medicina  ayurvédica. Su fruto se puede consumir en muchas regiones del mundo. Entre sus propiedades ayudar a prevenir la caída del cabello y reforzar la cutícula del mismo.

www.rewardme.com

FENOGRECO O ALHOLVA: De la familia de las leguminosas, está legumbre  a menudo se confunde con un cereal. Es una planta  que se utiliza en Asia por sus propiedades nutricionales como especia. Ha sido utilizada tradicionalmente en la medicina.  Es antiinflamatoria y favorece la nutrición del cabello, ayudando a prevenir la caída.

HOJAS-FENOGRECO

CASSIA OBOVATA: Al igual que sus predecesoras es una planta con multitud de
propiedades. Fortalece el cabello, aporta volumen y brillo. 

cassia_obovata

Un tema interesante el de hoy, espero que os haya gustado y  no haberme enrollado demasiado con las explicaciones.

Un abrazo,

Su.

Imagenes: (1) www.freepik.es/foto-gratis/bonita-modelo-pelirroja_892465.htm (2) www.ecoagricultor.com (3) www.rewardme.com (4) http://www.hennainternational.com/