BioTerra 2016 (todos los detalles)

Como cada año repito cita en el recinto ferial Ficoba en Irún, en un evento que no deja de sorprender tanto al profesional como al visitante. Se trata de Bioterra, la feria de productos ecológicos, bioconstrucción, energías renovables y consumo responsable, que dura tres días y está compuesta de tres pabellones.

El primer pabellón que nos encontramos al entrar a la Feria es el Pabellón Geobat, en el cual podemos ver todo lo relacionado con la bioconstrucción y las energías renovables. A continuación pasamos al Pabellón Natural, en el que los protagonistas son los textiles, los complementos y las terapias naturales. Para terminar en el Pabellón Bioterra, que es al que más tiempo dedico, pues en él además de la alimentación se pueden encontrar todos los stands dedicados a Cosmética Ecológica. Es un espacio donde aprovecho para conocer las últimas novedades y productos en Cosmética Capilar y facial. Este año he echado de menos algún stand que ha estado presente los años anteriores.

[soliloquy id=»510″]

Desde aquí  queremos agradecer la amabilidad de las personas que trabajan en la Feria.  A destacar el buen trabajo de Josenea con su línea «Irati! de Cosmética Capilar y Facial, tanto por su profesionalidad como por  el buen trato a todos los que nos acercamos.

Y todo esto aderezado con un montón de talleres, demostraciones y conferencias. Cada año las ponencias ganan en calidad, por eso se hace ineludible esta cita.

WhatsApp-Image-20160605 (12)Este año una de las conferencias más interesantes -a mi parecer- era la de Nicolás Olea, Director
Científico del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada y Catedrático de la Facultad de Medicina. Con el título “Hormonas en el medioambiente y su efecto sobre la salud”, expuso cómo están presentes los tóxicos y  cómo llegan a nuestro organismo a través  de los plásticos. Como por ejemplo el BPA (bisfenol-A) sospechoso de ser dañino para la salud desde 1930, y presente hoy en día como podréis imaginar en miles de cosas: desde latas de conservas hasta film transparente, carcasas de ordenador, pinturas y un largo etcétera…

Los tóxicos están presentes en todas partes, y evitarlos es la mejor garantía para cuidar nuestra salud. Es una de las razones por las que en el SECRETO de SU apostamos por la Cosmética Eco y Biológica.

Otra de las ponencias que no quise perderme fue la de la Doctora Odile Fernández. Médico de familia que vivió en primera persona un cáncer de ovario con metástasis del cual no solo se recuperó, sino que aprendió de él y escribió varios libros sobre recetas anticáncer. Y tiene una página web en la que no solo se habla de alimentación, también escribe sobre los tóxicos presentes en cosméticos.

De su conferencia destaco la importancia de compaginar varios factores para prevenir la enfermedad: Alimentación saludable, rica en vegetales de todos los colores. Disminuir el consumo de carnes. Evitar los azucares y alimentos elaborados. Incorporar a nuestra dieta alimentos como algas, cúrcuma o jengibre. Y todo esto combinado con la práctica de deporte moderado y realizar una buena gestión de nuestras emociones y el estrés. Esto último se puede hacer mediante técnicas de relajación, Yoga, Taichí, etc.

Ya se ha dado por finalizada la cita con Bioterra este año, pero sin duda el año que viene no nos lo perdemos.

De este año me quedo, por una parte, con las  novedades en Cosmética Capilar y Facial de las que ya os iré hablando más adelante. Y por otra, con la satisfacción de trabajar cada día con productos más respetuosos para las personas y de contribuir a generar menos residuos tóxicos en el medio ambiente.

He salido de la Feria muy contenta, ¡así que os animo a que acudáis a la del año que viene! 

Un abrazo,

Su.